Imagen de la noticia Hemos conseguido la especialización avanzada de Teams e...
 

Hemos conseguido la especialización avanzada de Teams en Microsoft 365

Un sello que reconoce la excelencia, la seguridad y la innovación en colaboración inteligente

¿Qué diferencia hay entre desplegar Teams y exprimir todo su potencial para transformar la manera en la que trabaja tu organización? Exacto: la diferencia está en contar con un partner con especialización avanzada.

Insignia Especialización Teams en M365

En Ayesa estamos de celebración: hemos obtenido la Especialización Avanzada de Teams en Microsoft 365, uno de los reconocimientos más exclusivos que Microsoft otorga a sus partners. No se trata de una medalla decorativa, sino de un sello que certifica nuestra capacidad para ayudar a las organizaciones a sacar el máximo partido a Teams, integrándolo de forma segura, escalable y con retorno claro de la inversión.

¿Por qué esta especialización es tan relevante?

Microsoft no reparte estas insignias a la ligera. Para conseguir la Especialización Avanzada de Teams en M365 hay que superar estrictos requisitos técnicos, de experiencia en proyectos reales y de satisfacción de clientes. Solo un grupo reducido de partners lo consigue, y eso coloca a Ayesa en un nivel de confianza superior frente a CIOs, responsables de IT y directivos de negocio que buscan certezas, no experimentos.

Esta especialización reconoce que contamos con:

  • Un equipo certificado y con experiencia demostrada en proyectos de colaboración digital a gran escala.
  • Capacidades avanzadas en seguridad, cumplimiento normativo y gobernanza del dato en Microsoft 365.
  • Casos de éxito verificados donde Teams ha pasado de ser “una herramienta de reuniones” a convertirse en el verdadero hub de productividad de la organización.

Teams, mucho más que videollamadas

¿Cuántas veces has escuchado que Teams es “la aplicación de las reuniones”? La realidad es que Teams es la puerta de entrada al nuevo Microsoft 365: un entorno donde chatear, compartir archivos, coordinar proyectos, gestionar tareas, automatizar procesos y ahora, con Copilot, conversar directamente con la inteligencia artificial integrada en tus flujos de trabajo.

Lo interesante es que este enfoque no se limita al “colabora mejor con tu equipo”. Estamos hablando de:

  • Integración con ERP y CRM: desde Teams puedes revisar un pedido en Business Central, aprobar un flujo en Dynamics 365 Finance o consultar métricas clave sin salir del chat.
  • Automatización low-code: con Power Automate y Power Apps, los procesos rutinarios se simplifican y se ejecutan sin fricción desde el propio Teams.
  • Seguridad y control: compliance, protección de datos y acceso condicional gestionados de forma centralizada.

El factor Copilot: la colaboración se vuelve inteligente

La llegada de Microsoft Copilot ha cambiado las reglas del juego. Ya no se trata solo de tener todos los documentos y conversaciones en un único lugar. Ahora Teams es también el espacio donde la inteligencia artificial contextualizada responde a tus preguntas, redacta informes, genera resúmenes de reuniones o incluso sugiere próximos pasos basados en datos de tu organización.

Gracias a esta especialización, en Ayesa estamos preparados para guiar a las empresas en la adopción de Copilot dentro de Teams, asegurando que se hace con control, seguridad y un plan de ROI claro. Porque implantar IA sin gobernanza es como invitar a un copiloto a tu coche sin saber si sabe conducir.

Errores comunes en proyectos de Teams (y cómo evitarlos)

Aquí viene la parte incómoda: muchas compañías ya usan Teams, pero lo hacen mal. ¿Ejemplos?

  • Equipos y canales creados sin orden ni criterio, convirtiendo Teams en un caos digital.
  • Falta de políticas de seguridad: accesos abiertos de más, documentos sensibles sin protección, invitados externos con permisos excesivos.
  • No aprovechar las integraciones: Teams se queda en “videollamadas” en lugar de convertirse en el centro de la colaboración.
  • Adopción forzada: usuarios que nunca recibieron formación ni acompañamiento y, por tanto, siguen trabajando como antes, solo que con más iconos en su escritorio.

La especialización avanzada certifica que en Ayesa tenemos la metodología, la experiencia y las herramientas para que eso no ocurra. Porque un mal proyecto de Teams no solo frena la productividad: también abre la puerta a riesgos de seguridad y costes ocultos.

Qué significa para nuestros clientes

Para ti, CIO, CFO o responsable de operaciones, que Ayesa tenga esta especialización significa lo siguiente:

  • Garantía de calidad: sabes que tu partner ha pasado por auditorías y validaciones de Microsoft.
  • Menos riesgo: un proyecto bien diseñado desde el principio evita retrabajos, sobrecostes y frustraciones.
  • Innovación con sentido: no se trata de implantar por implantar, sino de asegurar que Teams y Copilot generan valor real.
  • Visión integral: no vemos Teams como una app aislada, sino como la pieza que conecta ERP, CRM, automatización y analítica en un ecosistema completo.

No todos los partners son iguales …

La verdad incómoda es que muchas implementaciones de Teams fracasan porque el partner se limita a “encender la herramienta” sin entender la cultura, los procesos ni los objetivos de negocio del cliente. La diferencia de un partner con especialización avanzada es que sabe alinear la tecnología con la estrategia. Y eso es lo que hace que un proyecto de colaboración digital no sea un gasto más, sino una inversión que retorna.

Recomendaciones prácticas para CIOs y responsables

1. Evalúa tu estado actual

¿Usas Teams solo para reuniones? ¿Hay un plan de gobernanza? ¿Existen automatizaciones que realmente ahorren tiempo?

2. Define un roadmap claro

Adoptar Teams con Copilot no es un “todo o nada”. Empieza por casos de uso clave que tengan impacto directo en el negocio.

3. Mide el ROI desde el día uno

¿Qué tiempo ahorran tus equipos? ¿Qué costes evitas en licencias redundantes? ¿Qué riesgos de seguridad has mitigado?

4. Elige un partner certificado

Las certificaciones no son burocracia: son la garantía de que quien te acompaña sabe lo que hace.

Resumen: por qué esto importa

Haber conseguido la Especialización Avanzada de Teams en M365 es mucho más que un logro interno para Ayesa. Es un compromiso contigo: con tu seguridad, con tu productividad y con tu futuro digital. Es la confirmación de que, si quieres llevar tu organización a otro nivel de colaboración inteligente, no necesitas experimentar: tienes un partner que ya ha demostrado estar a la altura.

¿Quieres llevar Teams al siguiente nivel?

Si estás planteándote cómo sacar más partido a Teams, cómo preparar a tu organización para Copilot o cómo reforzar la seguridad y la gobernanza de tu entorno de colaboración, hablemos. El momento es ahora.

Ayesa, tu partner estratégico en Microsoft 365

En Ayesa no solo implementamos tecnología: transformamos la manera en la que trabajas. Nuestra experiencia en Microsoft 365, unida a la Especialización Avanzada en Teams, nos posiciona como el aliado perfecto para ayudarte a:

  • Maximizar el retorno de tu inversión en Microsoft 365.
  • Garantizar la seguridad y el cumplimiento en cada proyecto.
  • Adoptar Copilot y la inteligencia artificial con control y sentido estratégico.
  • Conectar Teams con tu ERP, CRM y procesos críticos para que todo funcione de manera fluida.

¿Hablamos de cómo dar el siguiente paso en tu organización?

    He leído y acepto la Política de Privacidad de Ayesa.

    Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ayesa; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: lopd@ayesa.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ayesa.

    ¿Conectamos?

    La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.

    ¿Por qué Ayesa?

    Somos uno de los principales implantadores de Microsoft, con casi 2000 clientes que han depositado su confianza en nosotros para la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV / Navision) y Dynamics 365 Finance & Operations (AX / Axapta). Además, destacamos en el despliegue de proyectos sobre AZURE y Microsoft 365. Nuestra experiencia en el campo de la inteligencia artificial y el uso de Copilot nos sitúa a la vanguardia de la innovación tecnológica.

    Con una plantilla de más de 12.000 profesionales y una sólida presencia en 23 países, estamos comprometidos en ayudar a nuestros clientes a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital. Desde la tecnología hasta las personas, ofrecemos un enfoque integral que garantiza el éxito en cada proyecto.


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      He leído y acepto la Política de privacidad de Ibermática, S.A.De acuerdo a lo establecido en la RGPD 2016/679, para ejercer su derecho al borrado de sus datos, por favor envíe un correo a: arco@ibermatica.com