Primeros pasos hacia la nube
Cómo comenzar a utilizar Microsoft Azure
La nube es el principio de todo
Microsoft ha apostado claramente por los servicios en la nube y Azure es probablemente el producto más importante que ha lanzado en la última década. Solemos pensar en AZURE como un servicio de aprovisionamiento en la nube, pero frente al modelo tradicional de infraestructuras y software en propiedad, Azure ofrece un conjunto enorme de servicios relacionados con las infraestructuras (IaaS), con las plataformas o software de utilidad y sistemas (PaaS) y con las aplicaciones de Software (SaaS).
La entrada a la nube a través de los servicios de infraestructura.
Indudablemente los servicios relacionados con las infraestructuras suponen la “entrada” a la tecnología Azure. Las soluciones de infraestructura como servicio a través de máquinas virtuales en la nube (Iaas) y otros componentes cloud, ofrecen una gran flexibilidad para mover los servidores (y aplicaciones) a la nube y aumentar o disminuir los recursos necesarios según sea necesario, en alta disponibilidad y formando parte de la red de la empresa como si estuvieran físicamente en ella. Las principales ventajas de estas soluciones son:
- Reducción de costes: A diferencia de invertir en adquirir y mantener el hardware en tu empresa, la opción nube evita la compra y un importante ahorro en consumo energético, soporte y mantenimiento. Por tanto, optando por la nube, la empresa pasará a un modelo de costes basado únicamente en la capacidad que requiera en cada momento.
- Flexibilidad: La nube permite obtener rápidamente más o menos recursos / potencia de servidor según la necesidad en cada momento, sin inversiones en activos.
- Focalización: La infraestructura como servicio permite liberar tiempo y recursos hasta ese momento destinados a mantener la propia infraestructura, para dirigirlos a tareas de mayor valor para tu negocio.
- Despliegue rápido: A diferencia de adquirir servidores u optar por otras soluciones en proveedores de internet clásicos, contar con un nuevo servidor en Windows Azure requiere solo de escasos minutos.
- Disponibilidad: Las soluciones de máquinas virtuales están basadas en una infraestructura de alta redundancia y la información está replicada como mínimo en 3 ubicaciones físicas. Todo ello permite asegurar la continuidad del servicio y disponibilidad de los datos.
- Seguridad: Habitualmente, las medidas de seguridad más sofisticadas están fuera del alcance de la mayoría de empresas. No obstante, las normativas de seguridad que cumplen los datacenters de Microsoft proporcionan a los clientes la confianza de que sus datos estarán totalmente protegidos.
Principales servicios IaaS para comenzar a utilizar AZURE:
Entre los principales servicios de infraestructuras para comenzar a utilizar Azure destaco los siguientes:
Principales servicios PaaS para comenzar a utilizar AZURE:
Entre los principales servicios de Plataforma para comenzar a utilizar Azure destaco los siguientes:
¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.
Suscríbete a nuestra enews mensual, y no te pierdas los mejores contenidos sobre Microsoft Dymanics 365
Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.
¿Por qué Ayesa?
Somos uno de los principales implantadores de Microsoft, con casi 2000 clientes que han depositado su confianza en nosotros para la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV / Navision) y Dynamics 365 Finance & Operations (AX / Axapta). Además, destacamos en el despliegue de proyectos sobre AZURE y Microsoft 365. Nuestra experiencia en el campo de la inteligencia artificial y el uso de Copilot nos sitúa a la vanguardia de la innovación tecnológica.
Con una plantilla de más de 12.000 profesionales y una sólida presencia en 23 países, estamos comprometidos en ayudar a nuestros clientes a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital. Desde la tecnología hasta las personas, ofrecemos un enfoque integral que garantiza el éxito en cada proyecto.
- ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG -
-
[VIDEO] ¡Organicemos el archivo! Lleva tu gestión documental a un nuevo nivel
-
Blindaje Inteligente: Cómo Azure Sentinel está transformando la detección y respuesta ante amenazas internas
-
VeriFactu: un cambio normativo que puede impactarte
-
[VIDEO] Descubre cómo Sales Agent y Sales Chat de Microsoft van a revolucionar tu estrategia comercial

Microsoft Business Development Team
ersantana@ayesa.com