Imagen de la noticia Del ‘agentic web’ al mundo real: cómo los sistemas mult...

Del ‘agentic web’ al mundo real: cómo los sistemas multi‑agente transformarán tu organización

Olvídate de los flujos secuenciales. El futuro de la eficiencia empresarial está en sistemas inteligentes que cooperan, razonan y actúan de forma autónoma, en tiempo real.

Agentes inteligentes colaborando

¿Y si pudieras tener un equipo de asistentes digitales que trabajara por ti, no solo ejecutando tareas repetitivas, sino resolviendo problemas complejos, negociando prioridades, coordinando acciones y aprendiendo de la experiencia?

No hablamos de ciencia ficción ni de una promesa lejana. Es el presente que Microsoft está construyendo con su enfoque de sistemas multi-agente y la “agentic web”. Este artículo explora qué significa este nuevo paradigma, por qué debería importarte y cómo puede cambiar radicalmente la forma en que tu organización opera.

 

Qué es la ‘agentic web’ y por qué va a cambiar tu empresa

La agentic web es el nuevo estadio de Internet centrado en agentes inteligentes que interactúan entre ellos y con los sistemas, servicios y personas en tu organización. No se limita a buscar o presentar información, sino que opera activamente:

  • Comprende tus sistemas internos.
  • Colabora con otros agentes (internos o de terceros).
  • Aprende de contextos específicos.
  • Toma decisiones según reglas y objetivos de negocio.

Microsoft está liderando este paradigma con tecnologías como:

  • Model Context Protocol (MCP)
  • Copilot Studio + Power Platform agents
  • Multi-agent orchestration en Azure AI Studio

Sistema multiagente en acción

Qué puede hacer por ti un sistema multi-agente

Imagina este escenario:

  • Un cliente escribe por WhatsApp.
  • Un agente de IA analiza su caso y consulta stock en Business Central.
  • Otro agente valida políticas de devolución y logística.
  • Un tercer agente genera una orden de devolución.
  • Todo ocurre en segundos. Sin intervención humana.

Esto ya es posible gracias a la combinación de:

  • Azure OpenAI + Microsoft Copilot
  • Power Automate + Flujos coordinados
  • Dynamics 365 Business Central como backend transaccional

Componentes clave de esta revolución: MCP, agentes y protocolos

a) MCP (Model Context Protocol): Estándar abierto que permite compartir contexto y estado entre agentes de IA.

b) Agentes Copilot: No son chatbots. Son unidades de acción que pueden consultar, ejecutar, decidir y colaborar.

c) Azure AI Studio y Copilot Studio: El nuevo espacio donde puedes orquestar, personalizar y desplegar agentes con memoria, funciones y objetivos.

Aplicaciones reales en tu negocio

  • Finanzas: conciliación de cuentas, detección de desviaciones, propuestas de ajuste.
  • Operaciones: reorganización de turnos ante ausencias o picos de demanda.
  • Atención al cliente: detección de intención, acción inmediata y escalado cuando es necesario.
  • Supply chain: reacción a retrasos y propuestas automáticas de logística alternativa.

Comparativa práctica: Agentes vs RPA vs Workflows low-code

Característica RPA clásico Power Automate Agentes Copilot
Reactividad Eventos simples Desencadenantes Contexto completo
Adaptabilidad Baja Media Alta
Orquestación Limitada Conectores Nativa MCP
Interacción Muy baja Moderada Alta
Decisiones Reglas fijas Condicionales Contextuales
Escalabilidad Scripts duplicados Modular Dinámica
Interoperabilidad Limitada Según conector Abierta
Casos ideales Repetitivos simples Automatización apps Procesos complejos

Roadmap para CIOs: cómo empezar a adoptar agentes hoy

  1. Evalúa procesos repetitivos pero con decisión táctica.
  2. Crea agentes sencillos con Copilot Studio.
  3. Implementa protocolos de contexto (MCP).
  4. Escala orquestando agentes entre áreas.
  5. Mide impacto y refuerza con Azure AI Studio.

La clave: interoperabilidad y seguridad

Microsoft garantiza gobernanza, trazabilidad y cumplimiento (RGPD, ISO, etc.) al desplegar estos agentes. Cada uno está registrado, monitorizado y sujeto a permisos.

 

Conclusión: Esto no es futuro, es presente

El salto de productividad que se avecina es mayor que el que trajo el ERP o el cloud. Porque no se trata de tecnología para las personas, sino de tecnología que piensa, decide y actúa con ellas.

Tu organización no puede quedarse al margen de esta transformación. Y en Ayesa, estamos listos para ayudarte a dar el salto.

¡Agenda una sesión exploratoria y descubre cómo aplicar agentes en tus procesos clave!

 

 
 

¿Te ayudamos a construir el futuro que imaginas?

Déjanos tus datos y un experto de Ayesa se pondrá en contacto contigo. Te ayudamos a impulsar tu transformación digital, sin compromisos y con toda la experiencia de un líder del sector.

    He leído y acepto la Política de Privacidad de Ayesa.

    Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ayesa; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: lopd@ayesa.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ayesa.

    ¿Conectamos?

    La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.

    ¿Por qué Ayesa?

    Somos uno de los principales implantadores de Microsoft, con casi 2000 clientes que han depositado su confianza en nosotros para la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV / Navision) y Dynamics 365 Finance & Operations (AX / Axapta). Además, destacamos en el despliegue de proyectos sobre AZURE y Microsoft 365. Nuestra experiencia en el campo de la inteligencia artificial y el uso de Copilot nos sitúa a la vanguardia de la innovación tecnológica.

    Con una plantilla de más de 12.000 profesionales y una sólida presencia en 23 países, estamos comprometidos en ayudar a nuestros clientes a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital. Desde la tecnología hasta las personas, ofrecemos un enfoque integral que garantiza el éxito en cada proyecto.


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      He leído y acepto la Política de privacidad de Ibermática, S.A.De acuerdo a lo establecido en la RGPD 2016/679, para ejercer su derecho al borrado de sus datos, por favor envíe un correo a: arco@ibermatica.com