Imagen de la noticia Power Platform con licencias de Business Central

Uso de Power Platform con licencias de Dynamics 365 Business Central

Derechos incluidos y limitaciones

La integración de Microsoft Power Platform con Dynamics 365 Business Central ofrece un enorme potencial para automatizar procesos, desarrollar aplicaciones personalizadas y mejorar la productividad. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes que nos plantean nuestros clientes es ¿Qué derechos de uso de Power Platform están realmente incluidos con las licencias de Business Central, y cuándo es necesario adquirir licencias adicionales?

Este artículo detalla los derechos de uso extendido de Power Platform que acompañan a las licencias de Business Central (Essentials, Premium, Device y Team Member), y en qué casos se requiere una licencia específica de Power Automate o Power Apps.

¿Qué derechos incluye Business Central sobre Power Platform?

Las licencias Essentials y Premium de Business Central (BC) permiten el uso limitado, pero útil, de Power Platform sin necesidad de licencias adicionales, siempre que se respeten determinadas condiciones:

Power Automate
  • Se permite crear y ejecutar flujos de Power Automate que usen el conector estándar de Business Central (Dynamics 365 Business Central (Online)).
  • Los flujos deben ejecutarse dentro del contexto del entorno de BC, sin invocar conectores premium ni acceder a sistemas externos.
  • Es válido, por ejemplo, automatizar alertas, validaciones o tareas dentro de Business Central usando sus propios datos.
Power Apps
  • Se permite utilizar apps canvas o model-driven si están conectadas exclusivamente con el entorno de BC y dentro de los límites de las funciones asignadas por rol.
  • No se permite el uso de entidades premium de Dataverse ni de conectores premium sin licencias adicionales.
Dataverse
  • Las licencias de BC no incluyen derechos plenos sobre Dataverse, pero pueden usar Dataverse de forma limitada si está implicado únicamente en procesos relacionados con Business Central y con conectores estándar.

¿Y qué ocurre con las personalizaciones?

Aquí es donde surgen más dudas. La respuesta es clara: sí se pueden utilizar flujos y apps que interactúen con personalizaciones (extensiones AL propias) de Business Central, siempre que:

  • Se expongan vía API v2.0 o servicios OData.
  • Se utilicen conectores estándar.
  • No se invoquen servicios externos ni funciones premium de Power Platform.
Ejemplo válido

Un flujo que, al crearse una factura en BC, actualiza un campo en una tabla personalizada de BC expuesta vía API, o envía un correo mediante el conector estándar de Outlook.

Ejemplo no cubierto

Un flujo que lanza una solicitud de firma electrónica mediante DocuSign (conector premium) o actualiza un registro en Dataverse no vinculado directamente a Business Central.

¿Qué sucede con las licencias Team Member y Device?

Licencia Team Member
  • Permite el uso muy limitado de Power Automate y Power Apps.
  • Los flujos o apps deben ejecutarse dentro de los límites funcionales de su rol, por ejemplo:
    • Lectura de datos.
    • Aprobación de documentos.
    • Registro de tiempos o gastos.
Licencia Device
  • No otorga derechos específicos sobre Power Platform.
  • El acceso a Power Automate o Power Apps dependerá del usuario que acceda al sistema a través del dispositivo (y de su licencia individual).

¿Cuándo se necesita licencia adicional de Power Platform?

Será necesario adquirir licencias adicionales de Power Automate o Power Apps cuando:

  • Se usen conectores premium (DocuSign, SAP, HTTP Premium, Salesforce…).
  • Se ejecuten flujos que involucren varios sistemas fuera de Business Central.
  • Se desee acceder o escribir en Dataverse fuera del contexto de BC.
  • Se construyan apps model-driven o canvas avanzadas, no cubiertas por los derechos incluidos.

Puedes adquirir:

  • Power Automate por usuario (per user) o por flujo (per flow).
  • Power Apps por usuario o por aplicación concreta.

Enlaces oficiales y documentación de referencia

Para profundizar más en el tema, recomendamos consultar directamente las fuentes oficiales de Microsoft:

Recomendación final

Desde Ayesa, recomendamos probar primero con los derechos incluidos en la suscripción de Business Central, y escalar a licencias de Power Platform únicamente si se detectan límites técnicos o funcionales. Esto permite una inversión escalonada y ajustada al caso real de uso.

Te ayudamos a estudiar tu caso.

¿Quieres que evaluemos tus flujos o apps en desarrollo para saber si están cubiertos por las licencias actuales? Contáctanos y te asesoraremos sin compromiso.

Contacta con nosotros

¿Conectamos?

La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.

¿Por qué Ayesa?

Somos uno de los principales implantadores de Microsoft, con casi 2000 clientes que han depositado su confianza en nosotros para la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV / Navision) y Dynamics 365 Finance & Operations (AX / Axapta). Además, destacamos en el despliegue de proyectos sobre AZURE y Microsoft 365. Nuestra experiencia en el campo de la inteligencia artificial y el uso de Copilot nos sitúa a la vanguardia de la innovación tecnológica.

Con una plantilla de más de 12.000 profesionales y una sólida presencia en 23 países, estamos comprometidos en ayudar a nuestros clientes a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital. Desde la tecnología hasta las personas, ofrecemos un enfoque integral que garantiza el éxito en cada proyecto.