Hola, ¿qué tal? Aprovechando estos días más tranquilos, te traigo una primera reflexión sobre algo que seguro te suena: las aplicaciones empresariales. ERP, SAP, Dynamics 365… ¿te suenan?
Al principio todo era artesanal. Los programadores eran como sastres: hacían trajes a medida.
Digamos que todas las empresas facturan a clientes, almacenan datos de clientes, gestionan su inventario, gestionan los proveedores y las compras tiene lógica montar un programa que lo deje todo preparado “parametrizable”, con los posibles cambios como parámetros y prácticamente la parte básica ya preparada para funcionar. Eso es un ERP, un programa ya escrito, lleno de buenas prácticas para gestionar la contabilidad, las facturas, los clientes, la producción, la planificación, todos los procesos de una empresa…
Puestos a hacer las cosas bien, vamos a seguir buenas prácticas, estándares internacionales…Microsoft, que quiere que las cosas se hagan bien ha dado un paso más. Ha publicado su gestión de procesos en abierto, los diagramas de cada uno de sus módulos, no solo para Dynamics 365 FO y SCM (uno de sus ERP) también para la parte de CRM (Dynamics 365 Sales, Dynamics 365 Customer Service), o para la evolución de NAV, un software que reúne funcionalidad de ERP y CRM también en el entorno cloud.
Así nació la idea de tener una solución común, parametrizable y llena de buenas prácticas. Así nació el ERP. ¿Por qué? Porque todas las empresas hacen lo mismo: facturar, almacenar datos, gestionar compras…
Dynamics 365 no solo ofrece buenas prácticas, también las publica en abierto. Diagramas, procesos y guías tanto para ERP (como Finance o SCM) como para CRM (Sales, Customer Service) y la evolución de NAV en la nube.
La documentación detalla qué módulos cubren cada proceso, por ejemplo, el ciclo de pedidos de venta.
Mejores prácticas y numeraciones estandarizadas
Microsoft no solamente utiliza las mejores prácticas si no que las explica y organiza. Facilitando el acceso a la información, siguiendo la misma filosofía que aplica en el Microsoft Learn, llena de cursos gratuitos para conocer la herramienta.
Existe una organización ordenada y jerárquica desde los escenarios hasta el nivel de líneas guía llegando al detalle. Por ejemplo…
Nivel |
ID |
Descripción |
Escenario End-to-end |
99 |
ID del escenario end-to-end, Administración a operación. |
Áreas de Procesos de Negocio |
99.10 |
ID del área del proceso de negocio Definir plan de continuidad del negocio, que es parte de administer to operate escenario end-to-end. |
Procesos de negocio |
99.10.010 |
ID del proceso de negocio Definir objetivos para la continuidad del negocio que es parte del área del área de proceso de negocio Definir plan de continuidad del negocio. |
Línea guía |
99.10.010.100 |
ID de la línea guía Entender Dynamics 365 RTO y RPO que es parte del proceso de negocio Definir objetivos para la continuidad del negocio. |
Los IDs de los escenarios end-to-end son similares a los del Standard Industrial Classification (SIC) que el gobierno de U.S. asigna a los negocios para identificar el negocio principal del establecimiento. Los primeros dos dígitos del Código SIC define la industria principal a la que pertenece el negocio. Para aprender más What is a SIC Code?.
Para las industrias que trabajan en Negocios internacionales, el International Standard Industrial Classification of All Economic Activities (ISIC) tiene la referencia de las actividades productivas. Para aprender más Department of Economic and Social Affairs at United Nations.
Dynamics 365 no es solo tecnología. Es una forma de organizar procesos, de aplicar estándares globales, de mejorar la eficiencia. Un ERP moderno que se adapta a lo que tu negocio necesita. Y sí, con una base muy bien cosida.
Nuestro equipo puede ayudarte a transformar tus procesos de negocio con Microsoft Dynamics 365.
Dentro de los ERP (aplicaciones de software empresarial encargadas de la planificación de recursos) también se contemplan los procesos de RRHH, como la contratación, la gestión de ausencias y la formación, los portales de autoservicio de los empleados. Microsoft, dentro de su oferta presenta un módulo de RRHH, dentro de la infraestructura de Finance and Operations cubriendo las funcionalidades principales de RRHH.
Que digamos que es un módulo, no quiere decir que la funcionalidad es limitada, ¡AL CONTRARIO!. Como ejemplo podéis ver todas las opciones y espacios de trabajo disponibles
En los últimos años de hecho ha realizado una mejora en sus procesos, incluyendo funcionalidades de lo que antes era una infraestructura independiente (el antiguo microsoft talent) en un ambicioso proceso de unificación (Información general de la fusión de infraestructura de Dynamics 365 Human Resources)
Cualquier usuario de Financials o Supply chain tendrá la estructura básica organizativa cargada en sus entornos productivos, por su propio funcionamiento. Esta estructura se puede aprovechar para mejorar los procesos y ayudar al equipo de RRHH. Todo este proceso será más sencillo, parte de la información ya estará disponible en el entorno, lo único que falta es ajustarla a los procesos propios de cada departamento de RRHH para sacarle provecho.
El módulo de Human Resources ayuda a los profesionales de RR. HH. a obtener la perspectiva y visión de los empleados necesaria para construir experiencias de empleado guiadas por datos a través de múltiples áreas:
Dynamics 365 Recursos Humanos conecta los datos de personas y operaciones para asegurar que las empresas optimicen sus costes de personal y tengan el mejor cuidado de sus empleados.
.
Para eso dispone de varias Áreas de trabajo especializadas según la tarea a realizar.
Autoservicio para empleados- Portal del empleado
Microsoft Dynamics 365 Recursos Humanos está perfectamente integrado en la plataforma empresarial Microsoft Dynamics 365. Se logra trabajar en el departamento de RRHH sin islas de datos, funcionando sin integraciones, ya que comparten el mismo origen de datos.
Optimiza y simplifica los procesos de incorporación y otros procesos de RR. HH. Tareas como el onboarding (incorporación) ya tienen un apartado con el listado de tareas y el checklist de validación.
Está planificado próximamente una nueva herramienta de contratación sacando partido tanto de Finance como de Power Platform. Desde la generación de los gerentes de las solicitudes de contratación, pasando por el trabajo de los técnicos en plantillas adaptables y personalizables.
Para saber más de la planificación de releases en RRHH puede hacer click aquí.
Estamos pendientes de las actualizaciones que realiza Microsoft, si te interesa sacar provecho de una herramienta que ya tienes instalada solicita información. Estaremos encantados de explicarte las posibilidades. Hay mucho más de lo que piensas.