Business Central 2025 Wave 2: lo que de verdad cambia la experiencia del usuario
Scripting visual, paneles por rol y seguridad con MaskType. Cómo probarlo en sandbox y qué hacer si aún sigues en NAV.
“¿Otra actualización? Esta sí importa: cambia la forma en que tus equipos trabajan, automatizan y protegen los datos cada día.”
Una actualización con impacto real, no cosmético
La Public Preview de Business Central 2025 Wave 2 supone un salto en usabilidad y control. Tres palancas destacan: scripting visual para democratizar la automatización sin tocar AL, paneles por rol que aceleran la adopción y enfocan el trabajo, y MaskType
para tratar datos sensibles con seguridad nativa. Todo ello se potencia con entornos sandbox que replican con fidelidad la producción, de modo que puedes probar, medir y decidir antes de desplegar.
En paralelo, la brecha con Dynamics NAV ya no es una cuestión de gustos: es una cuestión de capacidades. Quedarse en NAV equivale a renunciar a estas mejoras tangibles de productividad, gobierno del dato y velocidad de adopción. Si buscas continuidad y ROI, toca moverse.
Novedades clave en UI y experiencia de usuario
Tres bloques que transforman el día a día: scripting visual, paneles configurables y seguridad de campo con MaskType
.
01. Scripting visual sin tocar AL
El nuevo enfoque de scripting visual permite orquestar acciones frecuentes directamente desde la interfaz: validaciones, asignaciones, notificaciones o actualizaciones de estado. El usuario avanzado define su flujo con lógica de negocio, sin depender de desarrollo. Es un acelerador de productividad y un alivio para los equipos de TI.
Caso finanzas
Al aprobar un pedido, lanzar verificación de crédito, marcar provisiones y avisar a tesorería en un paso.
Caso logística
Reservar stock, imprimir etiquetas y agendar recogida automáticamente al confirmar el albarán.
02. Paneles configurables por rol
Los paneles se comportan como dashboards modulares: mover, copiar, redimensionar y componer vistas enfocadas. Un CFO se queda con márgenes, cash flow y aging de cobros; un jefe de almacén, con rotación, recepciones pendientes y alertas de ruptura. Menos ruido, más foco y una adopción que no duele.
Antes
Una misma pantalla para todos y demasiados clics para llegar a lo relevante.
Ahora
Vista por rol, KPIs a la vista y navegación corta. La interfaz se adapta a la persona.
03. MaskType
: seguridad que no estorba
MaskType
enmascara por defecto datos sensibles (IBAN, NIF, teléfonos, emails) y permite mostrarlos solo a perfiles con permiso. Cumplimiento integrado, menos exposición al error humano y una experiencia que mantiene la fluidez operativa.
Ejemplo tesorería
IBAN visible solo para roles financieros; el resto ve ****1234. Auditoría y trazabilidad activas.
Ejemplo RRHH
Campos de empleado enmascarados para usuarios no autorizados. Menos riesgo, mismo flujo.
Entornos sandbox: prueba sin miedo, decide con datos
Los sandbox están más cercanos que nunca a producción. Úsalos para comprobar automatizaciones, validar paneles por rol, ajustar políticas con MaskType
y formar usuarios antes del despliegue. El objetivo no es “jugar”, es medir impacto y reducir riesgos.
Prueba rápida 01
Automatiza la aprobación de pedidos con scripting. Mide minutos ahorrados y errores evitados.
Prueba rápida 02
Diseña un panel financiero con tres KPIs clave. Evalúa adopción y soporte requerido.
Prueba rápida 03
Activa MaskType
en IBAN y NIF. Revisa auditoría de accesos y trazabilidad.
Prueba rápida 04
Formación por rol en sandbox. Recoge feedback y ajusta antes del go-live.
Buenas prácticas de gobierno del sandbox
- Definir ownership por área (finanzas, ventas, logística) y un backlog de pruebas priorizado.
- Versionar scripts y paneles; documentar cambio y resultado esperado.
- Establecer métricas: tiempo medio de ejecución, clics eliminados, incidencias.
- Planificar ciclos cortos: prueba → feedback → ajuste → re-prueba.
Migración desde NAV: cerrar la brecha de capacidades
Migrar ya no es cosmética: es continuidad, seguridad y productividad. Así lo abordamos para minimizar riesgos y acelerar ROI.
01. Inventario y decisión
Mapeo de personalizaciones, análisis de rehacer/retirar, y diseño modular en AL para el futuro.
02. Datos de calidad
Depurar duplicados, normalizar catálogos y definir campos sensibles para MaskType
.
03. Sandbox de transición
Formación por rol y pruebas de procesos clave. Feedback temprano y iteración.
04. Go-live por oleadas
Despliegue progresivo por áreas o filiales, con KPIs de corte y soporte reforzado.
Riesgos típicos
- Llevar “tal cual” desarrollos de hace 10 años.
- Infravalorar el esfuerzo de limpieza de datos.
- Formación tardía y resistencia de usuarios.
Mitigaciones eficaces
- Replantear a extensión; retirar lo obsoleto.
- Definir “dato mínimo viable” y validar en sandbox.
- Plan de adopción por rol con paneles útiles desde el día 1.
ROI práctico
Ahorros del 15–30% en tiempos operativos cuando se combinan scripts bien diseñados, paneles por rol y formación en sandbox. Reducción de incidencias de seguridad al aplicar MaskType
sobre campos críticos. El retorno no es abstracto: se mide en horas y en riesgos evitados.
Casos de uso por rol: de la teoría a la práctica
Finanzas
Script de cierre mensual: conciliación automática, provisiones y checklist de auditoría. Panel con cash flow, margen y aging.
Ventas
Flujo de aprobación de descuentos, actualización de previsiones y aviso al account manager; panel con tasa de win y pipeline.
Logística
Automatizar picking, etiquetas y expedición al confirmar albarán; panel con OTIF y rotación.
Compras
Reaprovisionamiento con alertas, homologación de proveedores y lead time; panel de precios y servicio.
Playbook de adopción: 30-60-90 días
Día 0–30
Sandbox por rol, primer script en finanzas, panel MVP y política inicial de MaskType
.
Día 31–60
Extender scripts a logística y compras; iterar paneles; formar superusuarios y medir KPIs.
Día 61–90
Ajuste final, checklist de seguridad, decisión de despliegue y soporte de hiper-care.
Preguntas frecuentes
¿Necesito developers para el scripting?
No para los casos sencillos. Para flujos complejos, conviene involucrar a IT para asegurar mantenibilidad.
¿El panel por rol sustituye a Power BI?
No. El panel por rol mejora la operativa diaria; Power BI sigue siendo la capa analítica y de storytelling.
¿MaskType
ralentiza procesos?
No de forma apreciable. Ganas en cumplimiento y trazabilidad sin penalizar la experiencia.
¿Qué pasa si sigo en NAV un año más?
Pierdes mejoras de productividad y elevas riesgos de soporte y seguridad. La brecha aumenta Wave tras Wave.
Resumen ejecutivo
- Scripting visual: automatización accesible para usuarios de negocio.
- Paneles por rol: adopción rápida y foco en KPIs verdaderamente críticos.
MaskType
: seguridad y cumplimiento integrados en la UI.- Sandbox realista: prueba, mide y decide con riesgo controlado.
- Migración NAV→BC: cerrar la brecha para asegurar continuidad y ROI.
¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.
Suscríbete a nuestra enews mensual, y no te pierdas los mejores contenidos sobre Microsoft Dymanics 365
Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.
¿Por qué Ayesa?
Somos uno de los principales implantadores de Microsoft, con casi 2000 clientes que han depositado su confianza en nosotros para la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV / Navision) y Dynamics 365 Finance & Operations (AX / Axapta). Además, destacamos en el despliegue de proyectos sobre AZURE y Microsoft 365. Nuestra experiencia en el campo de la inteligencia artificial y el uso de Copilot nos sitúa a la vanguardia de la innovación tecnológica.
Con una plantilla de más de 12.000 profesionales y una sólida presencia en 23 países, estamos comprometidos en ayudar a nuestros clientes a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital. Desde la tecnología hasta las personas, ofrecemos un enfoque integral que garantiza el éxito en cada proyecto.
- ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG -
-
[VIDEO] Copilot y Agentes en Dynamics 365 F&O: la nueva era del ERP inteligente (02/10/2025 11h)
-
Dynamics 365 Sales 2025: Copilot pasa de asistente a estratega comercial
-
Dynamics on-premises sube de precio en octubre: tu Enhancement Plan pasa del 19% al 20% (y eso es solo el principio)
-
Licencias per-user en Dynamics 365 Finance & Operations: el nuevo timeline que te obliga a jugar con 90-30-15

Business Development Manager | PSELLER Microsoft en Ayesa | Miembro Unidad Transición Energética, Climática y Urbana en Tecnalia | Secretaria de la Junta Directiva del Cluster de la Construcción (Build INN)