Si trabajas con Business Central o NAV, es momento de revisar cómo te afecta la obligación de envío inmediato de facturas a la AEAT

Aunque tu empresa ya opere con SII, podrías tener entidades en tu entorno Dynamics 365 que sí deban cumplir con VeriFactu
A partir de enero de 2026, entra en vigor una nueva obligación fiscal que conviene analizar con atención: VeriFactu. Aunque a primera vista puede parecer una medida dirigida únicamente a pymes, lo cierto es que muchas empresas de mayor tamaño también estarán afectadas, especialmente si gestionan varias entidades legales desde un entorno común en NAV o Business Central.
¿Qué es VERIFACTU?
Esta nueva normativa, recogida en el Real Decreto 1007/2023 y publicada en el BOE, obliga a enviar a la Agencia Tributaria (AEAT) de forma inmediata todas las facturas de venta y abonos emitidos, en tiempo real, siempre que la entidad no esté ya integrada en el sistema de Suministro Inmediato de Información (SII) y su facturación sea inferior a 6 millones de euros anuales.
Y esto tiene implicaciones directas para muchas organizaciones, aunque su empresa matriz ya supere ampliamente ese umbral.
¿Por qué te puede afectar aunque ya utilices el SII?
En entornos corporativos donde coexisten varias empresas o entidades legales dentro de la misma base de datos de Dynamics NAV o Business Central, es habitual encontrar filiales, unidades de negocio o sociedades que no superan el umbral de los 6 millones anuales y que no han optado por el SII. Esas entidades estarán obligadas a cumplir con VeriFactu.
Y, por tanto, tu sistema ERP deberá adaptarse para cumplir con las exigencias del nuevo reglamento.
¿Qué implica VeriFactu en la práctica?
Estas son las dos principales obligaciones que establece la normativa:
- Envío automático e inmediato a la AEAT de las facturas de venta y abonos, en el mismo momento de su emisión.
- Inclusión en cada documento de:
- Un código QR, que permita verificar la factura.
- Una leyenda obligatoria que indique que se trata de una “factura verificable”.
Todo ello debe generarse desde el propio sistema de facturación o ERP, sin intervención manual.
¿Qué diferencia hay entre VeriFactu y el SII?
Aunque ambos mecanismos permiten a la AEAT recibir información fiscal en tiempo real, no son equivalentes.
El SII implica un volumen mucho mayor de información transmitida, incluyendo también facturas recibidas, lo que incrementa notablemente la carga administrativa. VeriFactu, en cambio, se centra en la emisión y exige menos detalle, pero también impone restricciones técnicas y de trazabilidad sobre cómo se genera y envía la información.
Optar por el SII voluntariamente si no estás obligado puede suponer, en muchos casos, un exceso de transparencia no requerida por la norma y un esfuerzo adicional innecesario.
Fechas clave que debes tener en cuenta
Julio de 2025: Fecha límite para tener listo el entorno técnico que cumpla con VeriFactu.
Enero de 2026: Comienza el envío efectivo de datos en tiempo real a la AEAT.
Esto significa que las adaptaciones deben empezar a planificarse en los próximos meses, especialmente en sistemas complejos con múltiples entidades, integraciones o procesos personalizados.
¿Qué necesitas adaptar en tu ERP?
Tanto en Microsoft Dynamics NAV como en Business Central, será necesario:
- Desarrollar o integrar el módulo que permita el envío automático de facturas a la AEAT.
- Actualizar las plantillas de facturación para incluir el código QR y la leyenda requerida.
- Asegurar que las entidades afectadas por la normativa estén correctamente identificadas en el sistema.
- Validar que los procesos actuales de generación de documentos no se ven comprometidos.
¿Cómo puede ayudarte Ayesa?
En Ayesa somos especialistas en entornos Microsoft Dynamics 365, con experiencia tanto en versiones actuales de Business Central como en implantaciones anteriores de NAV. Conocemos de primera mano las complejidades que puede implicar un entorno multisociedad, y estamos preparados para ayudarte a:
- Evaluar el impacto real de VeriFactu en tus diferentes entidades.
- Proporcionar una solución completa de adaptación técnica.
- Garantizar el cumplimiento con la AEAT sin interrumpir tus operaciones.
- Aprovechar el proyecto para modernizar procesos de facturación, si así lo deseas.
Evita improvisaciones: planifica con tiempo
Sabemos que este tipo de cambios normativos pueden pasar desapercibidos hasta el último momento, pero la complejidad técnica de VeriFactu no debe subestimarse. Una mala implementación puede traducirse en errores de envío, bloqueos operativos o, directamente, sanciones.
Cuanto antes se aborde el proyecto, mayor será la flexibilidad para:
- Diseñar la solución adecuada
- Realizar pruebas sobre entornos reales
- Formar a los equipos implicados
- Cumplir sin sorpresas con las fechas marcadas
¿Quieres una propuesta técnica y económica?
En Ayesa ya estamos ayudando a nuestros clientes a prepararse para VeriFactu. Podemos ofrecerte una propuesta adaptada a tu entorno, con una planificación clara y sin letra pequeña.
Solo necesitamos que nos confirmes tu interés, y te haremos llegar un análisis preliminar y una hoja de ruta personalizada.
Confía en Ayesa: tu partner estratégico para adaptar Microsoft Dynamics 365 a los cambios regulatorios
Como partner especializado en soluciones Microsoft, en Ayesa te ayudamos a garantizar el cumplimiento normativo, sin afectar a tu operativa diaria. Nuestro equipo de expertos técnicos y funcionales trabaja contigo desde el diagnóstico hasta la implantación, para que tu transición a VeriFactu sea fluida, segura y sin riesgos.
¿Conectamos?
La tecnología bien aplicada suele facilitar las cosas. Si sospechas que también puede ser de ayuda para ti, concédenos la oportunidad de conocerte y demostrarte hasta qué punto es así.
Suscríbete a nuestra enews mensual, y no te pierdas los mejores contenidos sobre Microsoft Dymanics 365
Información respecto al tratamiento de los datos solicitados, de acuerdo con el RGPD 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018: el responsable es Ibermática SA; la finalidad es la recogida y tratamiento de los datos personales que solicitamos para atender tu consulta, enviarte nuestras publicaciones, newsletters, promociones de productos y/o servicios, y recursos exclusivos; la legitimación se establece mediante el consentimiento expreso; no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal; en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación u oposición al tratamiento de tus datos, así como retirar el consentimiento prestado o formular reclamaciones ante la Autoridad de Control, enviando la solicitud por correo electrónico a: arco@ibermatica.com; puedes consultar la información adicional y detallada sobre Privacidad y Protección de Datos de Carácter Personal en la Política de Privacidad de Ibermática S.A.
¿Por qué Ayesa?
Somos uno de los principales implantadores de Microsoft, con casi 2000 clientes que han depositado su confianza en nosotros para la implantación de Dynamics 365, Business Central (NAV / Navision) y Dynamics 365 Finance & Operations (AX / Axapta). Además, destacamos en el despliegue de proyectos sobre AZURE y Microsoft 365. Nuestra experiencia en el campo de la inteligencia artificial y el uso de Copilot nos sitúa a la vanguardia de la innovación tecnológica.
Con una plantilla de más de 12.000 profesionales y una sólida presencia en 23 países, estamos comprometidos en ayudar a nuestros clientes a definir y aprovechar oportunidades en el nuevo contexto digital. Desde la tecnología hasta las personas, ofrecemos un enfoque integral que garantiza el éxito en cada proyecto.
- ÚLTIMAS ENTRADAS DEL BLOG -
-
Microsoft Fabric sobre Azure: el día que el dato dejó de ser un caos
-
[VIDEO] Descubre cómo Sales Agent y Sales Chat de Microsoft van a revolucionar tu estrategia comercial
-
[WEBINAR] Última llamada: cómo gestionar tus entornos Dynamics 365 Finance&Operations tras el fin de LCS (13/05/2025 11H.)
-
[WEBINAR] Cumple sin complicarte: Seguridad en la nube con Azure y Microsoft 365 (29/04/2025 11H.)

Business Development Manager | PSELLER Microsoft en Ayesa | Miembro Unidad Transición Energética, Climática y Urbana en Tecnalia | Secretaria de la Junta Directiva del Cluster de la Construcción (Build INN)